 |
Familia
Vitáceas (Vitaceae).
 |
Pertenecen
a la subclase V Rósidas (Rosidae). |
 |
Pertenecen
al orden Ramnales (Rhamnales). |
 |
Distribución:
especialmente en zonas tropicales, subtropicales y templadas cálidas. |
 |
Número
de géneros: 12. |
 |
Número
de especies: unas 700. |
 |
Importancia
económica: en alimentación (uvas, pasas), industrial (vino,
vinagre) y ornamental. |
 |
Caracteres
diagnósticos de la familia:
 |
Plantas
trepadoras y algunos arbustos.
 |
Arbustos
trepadores mediante zarcillos.
 |
Los
zarcillos suelen ser brotes o inflorescencias
modificados y algunos terminan en discos adhesivos o
ventosas. |
|
 |
Algunas
de tipo enredadera se emplean como ornamentales.
 |
Especialmente
los géneros Cissus y Parthenocissus. |
|
|
 |
HOJAS:
alternas, simples o palmeadas, o bien pinnado compuestas, a
menudo estipuladas. |
 |
INFLORESCENCIAS:
Normalmente de tipo racemoso o cimoso. |
 |
FLORES:
muy pequeñas, regulares, bisexuales o unisexuales, monoicas.
 |
CÁLIZ:
4-5 sépalos soldados en una estructura en forma de copa
dentada o lobada. |
 |
COROLA:
4-5 pétalos libres, pero con frecuencia soldados por sus
extremos formando una vaina o caperuza. |
 |
ANDROCEO:
estambres en igual número que pétalos y opuestos a
ellos. |
 |
GINECEO:
ovario súpero, generalmente de 2 carpelos soldados.
 |
Estilo corto que termina en un
estigma discoidal o, algunas veces, tetralobulado
(como en Tetragyna). |
|
|
 |
FRUTO:
en baya.  |
|
 |
Géneros
y especies de interés agrícola:
 |
Género.
 |
Posee
flores pentámeras y pétalos soldados. |
 |
Unas
50 especies en las regiones templadas cálidas y
subtropicales. |
 |
Especies:
 |
Vitis
vinifera:
la vid.
 |
A
partir de las variedades adecuadas se obtiene el vino. |
 |
Otras
variedades se emplean para uva de mesa. |
 |
A
partir del fruto seco se obtienen las pasas
o las sultanas (si es una variedad apirena). |
|
 |
Vitis
aestivalis
y Vitis labrusca:
especies americanas resistentes al insecto Phylloxera
vastatrix. |
|
|
 |
Género
Parthenocissus.
 |
Es
la viña virgen, trepadora.
 |
Parthenocissus
quinquefolia,
es la genuina viña virgen.
 |
Tiene
hojas con 3 o 5 lóbulos aserrados, que en otoño
se vuelven de color carmesí. |
 |
Se
emplea para cubrir paredes, vallas y pérgolas. |
|
|
 |
Algunas
especies se emplean como ornamentales. |
|
|
|