 |
Caracteres generales
 |
Hábito:
hierbas, rara vez algo leñosas, sin crecimiento secundario.
Hojas alternas (algunas veces todas basales), simples y
enteras o casi enteras, paralelinervias, generalmente con
una vaina basal abierta o cerrada y una lámina estrecha,
alargada o algunas veces acortada, algunas veces sin vaina,
o la lámina reducida o ausente. |
 |
Flores:
hipóginas, hermafroditas o unisexuales, sin nectarios
(excepto los nectarios en el extremo de los pétalos en
algunas Eriocaulaceae), anemógamas (entomogamia en
Eriocaulaceae) o autopolinizadas (o apomícticas). |
 |
Perianto:
en las familias más arcaicas trímero y con sépalos y pétalos
bien diferenciados, en las familias más avanzadas reducido y
herbáceo y a menudo no obviamente trímero, o incluso
ausente. |
 |
Androceo:
con estambres en la mayoría 3 o 6, rara vez 1,2 o muchos. |
 |
Gineceo:
de 2 o 3(4) carpelos unidos; ovario súpero, o rara vez
pseudomonómero; placentación diversamente axilar, parietal,
central-libre, basal o apical; primordios seminales
1-muchos. |
 |
Fruto:
generalmente seco, rara vez carnoso, diversamente dehiscente
o indehiscente; endosperma completamente amiláceo o en su
mayor parte, a menudo harinoso, con granos de almidón
compuestos. |
 |
Tamaño: 7
ordenes, 16 familias, 15000 especies, más de la mitad de las
especies pertenecen a la familia Poaceae, ésta
familia y Cyperaceae reunen las 4/5 partes de las
especies. |
|