 |
Familia
Rutáceas (Rutaceae).
 |
Pertenecen
a la subclase V Rósidas (Rosidae). |
 |
Pertenecen
al orden Sapindales (Sapindales). |
 |
Distribución:
trópicos y regiones templadas cálidas, especialmente el S de África
y en Australia. |
 |
Número
de géneros: 150. |
 |
Número
de especies: unas 900. |
 |
Importancia
económica: en alimentación (frutos cítricos: naranjas,
limones, ...), industria (aceites para perfumería) y medicina (Ruta,
Galipea, Toddalia). |
 |
Caracteres
diagnósticos de la familia:
 |
Gran
familia de árboles y arbustos, en algún caso hierbas, de
gran importancia económica por ser productores de los frutos
cítricos comerciales. |
 |
El
nombre de la familia viene de la ruda (Ruta
graveolens).
 |
Pequeña mata perenne, aromática,
que ha venido cultivándose durante siglos como
ornamental. |
 |
Abundan en esta familia los
conductos secretores lisígenos con aceites
esenciales en su interior. Las hojas de ruda al ser
estrujadas desprenden un olor desagradable. |
|
 |
HOJAS:
trifoliadas o compuestas pinnadas, alternas, sin estípulas,
con fuerte olor. |
 |
INFLORESCENCIAS:
corimbos o panículas terminales. |
 |
FLORES:
color amarillo verdoso y polinización entomófila.
 |
CÁLIZ:
persistente de 4 o 5 lóbulos. |
 |
COROLA:
4 o 5 pétalos solapados, dentados o ciliados, y un grueso
disco basal nectarífero con 8-10 glándulas. |
 |
ANDROCEO:
8-10 estambres. |
 |
GINECEO:
ovario súpero, lobulado, de 4-5 carpelos soldados.
|
|
 |
FRUTO:
baya.
 |
Las
semillas poseen endospermo. |
|
 |
En
el género Citrus, algunos caracteres son
diferentes.
 |
HOJAS:
simples en ciertos géneros.
 |
Reducidas
a espinas en varias especies (en subfamilia
Aurantioideas). |
|
 |
ANDROCEO:
más de 10 estambres. |
 |
FRUTO:
en hesperidio. |
|
|
 |
Las
rutáceas se dividen en 4 subfamilias:
 |
Rutoideae
(p.e.
género Ruta). |
 |
Zanthoxyleae
(p.e.
género Melicope). |
 |
Toddaloideae
(p.e.
género Phellodendron). |
 |
Aurantioideae
(p.e.
género Citrus). |
 |
La
de mayor importancia económica es la Aurantioideae. |
|
 |
Géneros
y especies
más importantes:
 |
Género Citrus: con frutos en
hesperidio con abundantes glándulas lisígenas repletas de
aceites esenciales en su piel y una pulpa compuesta de largas
células llenas de jugo.
 |
Citrus
limon:
el limón (llimoner, en valenciano). |
 |
Citrus
medica: la cidra (poncemer, en
valenciano). |
 |
Citrus
aurantium: el naranjo amargo de Sevilla
(taronger
agre, en valenciano). |
 |
Citrus
sinensis: el naranjo dulce (taronger,
en valenciano). |
 |
Citrus
reticulata: las mandarinas, satsumas
y tangerinas (mandariner, en valenciano). |
 |
Citrus
aurantifolia: la lima (llimona, en
valenciano). |
 |
Citrus
paradisi: el pomelo (aranger, en
valenciano). |
|
|
|